Triptico

INTRODUCCIÓN
Este proyecto se ha programado con la finalidad de difundir e incentivar en los niños y niñas la creatividad rítmica  para desarrollar la inteligencia musical, de esta manera la música nos dará beneficios,  como refrescar el cuerpo  y la mente, promover la relajación, calmar los nervios, desarrolla la intuición, produce sentimientos de amor, es así que nos ayuda  a desarrollar actividades de auto aprendizaje. Para mejorar y ampliar su  formación en el campo de la educación musical.









JUSTIFICACIÓN
El proyecto se inicia al observar el  interés de los niños y niñas en producir diferentes sonidos, utilizando cualquier objeto  que produzca ruido.

Sabemos que la música es parte de la expresión cultural de un pueblo y constituye un recurso pedagógico valioso  que permite al niño  expresar sus sentimientos, emociones y desarrollar su sensibilidad.

Por lo tanto nos vimos en la necesidad de elaborar con ellos instrumentos musicales de percusión con material de reciclaje que permite al niño  al tocar su  instrumento diferenciar el sonido del ruido.

Desarrollando la discriminación auditiva habilidades necesarias  para la lectura y escritura y disfrutar de la música cuando acompaña con  este el ritmo de una canción.

 

MATERIALES
  • Cajas de cartón
  • botellas de Yogurt
  • palo de  escoba
  • Chapas
  • Tapas de balde
  • Balde de pintura
  • Tarros de leche
  • Taper de comida
  • Semillas




RELACIÓN DE INSTRUMENTOS CONSTRUIDOS POR LOS NIÑOS
  • Tambor andino
  • Maracas
  • Botellas sonajeras
  • El chiss chíss
  • Caja china
  • Palo de lluvia
  • Cajón

  • Pandereta

  • Botella sonajera


“La música es para los niños un increíble juego de sonidos y silencio, y para el educador un elemento infaltable en los procesos de aprendizajes.”
ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS
Primer Paso:

Escribimos en un papelote los materiales que utilizamos para la construcción de instrumentos musicales, ilustrándolo con siluetas  que los niños elaboran.

Segundo Paso:

Acuerdo del día:

Evita el peligro  teniendo cuidado al trabajar con algunos materiales punzocortantes.

Tercer Paso:

Construcción del instrumento

Cuarto Paso:

Aplicación.- Se toca  con el instrumento para comprobar el sonido aplicado a una canción.

  gracias andrecito gracias freddy mis amores

I.E.I. 115-1

“LA SEMILLITA”

 


“CONSTRUYAMOS INSTRUMENTOS MUSICALES DE PERCUSIÓN CON MATERIAL DE RECICLAJE”

- - - - - 2009 - - - - -