Programación

PLANIFICACIÓN  DEL  PROYECTO   Nº 05


I.-  SITUACIÓN INICIAL:

                             “CONSTRUYENDO INSTRUMENTOS

                            MUSICALES DE    PERCUSION

                          CON MATERIAL  DE RECICLAJE”

               


II.- PRE – PLANIFICACIÓN  (DOCENTE):




¿QUÉ  QUIERO HACER?
¿POR QUÉ LO QUIERO HACER?
¿COMO LO HAREMOS?
  • Un proyecto,  construyendo instrumentos musicales   con  material reciclable, con la finalidad de difundir e incentivar  en los niños y niñas la creatividad  rítmica, para desarrollar la inteligencia musical, de esta manera la música nos dará los beneficios: refrescar el cuerpo y la mente, promover la relajación, calma los nervios, desarrolla la intuición, produce sentimientos de amor, es así que nos ayuda a desarrollar actividades de auto aprendizaje para mejorar y ampliar su formación en el campo de la educación musical.

  • Para que los niños y niñas, aprendan a construir diversos instrumentos musicales de percusión con material de reciclaje.
  • Reconozcan  y discriminen los sonidos naturales y del entorno social.
  • Para que se sientan atraídos  por los sonidos de la naturaleza y por todo tipo de melodía.


Se realizarán  ciertas actividades que la profesora negociara con los niños en base a sus intereses:
  • Elaborando instrumentos musicales de percusión  con material de reciclaje.
  • Aprendiendo una canción.
  • Escribiendo los sonidos (largo-corto-débil fuerte y silencio).
  • Escuchando sonidos de otros entornos grabados lo cual lo denominaremos paisajes sonoros.
  • Ambiental el aula en base al tema..
  • Hacer una fiesta de los instrumentos musicales.
  • Realizando dibujos con diferentes técnicas grafico plásticas.
  • Jugando a reconocer sonidos.
  • Confeccionar diversos instrumentos musicales de percusión.
  • Exposición de los instrumentos musicales elaborados por ellos.
  •  
 
LA MUSICA ES PARA TODOS LOS NIÑOS UN INGREIBLE JUEGO DE SONIDOS Y SILENCIOS, Y PARA EL EDUCADOR UN ELEMENTO INFALTABLE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE


II.- PLANIFICACIÓN CON LOS NIÑOS:

Se les motivara a través de una bolsa que nos llega al aula. En la cual encontrarán diversos instrumentos musicales como también algunos materiales de reciclaje para así empezar la planificación con los niños y niñas.

¿QUÉ SABEMOS?
¿QUE QUEREMOS SABER?
¿QUE QUEREMOS HACER?
¿QUE NECESITAMOS?
¿COMO Y CUANDO LO HAREMOS?
-Son instrumentos que los incas tocaban.

-La “taringa “es de las pesuñas de las ovejas.

-Con los instrumentos se puede hacer música.

-Son de diferentes formas.

-Tiene diferentes sonidos.

-Sirven para las fiestas.

-Son de diferentes materiales.

-
-Como diferenciamos los diferentes instrumentos musicales.

-Como construimos  instrumentos musicales

-Como tocar  los instrumentos musicales.

- Hacer una banda de música.
- Construir instrumentos musicales con materiales de reciclaje.

- Armar un panel del proyecto.

- Reconocer  la diferencia entre ruido y sonido.

- Construir el chiss – chiss.

- Confeccionar un tambor sonoro.

-Realizar un palo de lluvia.

-Aprender una canción con imágenes.

-Confeccionar una pandereta de botella.

-Construyendo una caja china.

-Construyamos una maraca.

-Construyamos un cajón Peruano.

-Realizar un tambor

-Dar a conocer a los pp.ff.  lo que hemos construido.

.-Una fiesta especial y bonita.
-Ver videos de los diversos instrumentos musicales de percusión.

-Trabajar  con papel.

-Trabajar con tempera.

-Plumones usados

-Cinta de embalaje

-Botellas descartables

-Soga, Micro poroso

-Corrospum

-Pistolas de silicona

-Silicona, Piedritas

-Semillas, Papel lustre

-Goma, chapas

-Baldes de pintura

-Palos de escoba

Y  otros materiales.
-Muchos días.

-Desde el 19 de Octubre hasta el 30 de octubre del 2009.

-Todos vamos a participar en forma individual y grupal.



PROYECTO Nº 05

I.-  DENOMINACIÓN:

                            “CONSTRUYENDO INSTRUMENTOS MUSICALES DE PERCUSIÓN CON MATERIAL  DE RECICLAJE”.
II.- DURACIÓN:

                              DEL  MARTES 13 DE OCTUBRE AL 29 DE OCTUBRE DEL 2009

III.- JUSTIFICACIÓN:

El presente proyecto  se inicia a partir del interés de los niños y niñas   en producir diferentes sonidos con diversos elementos sonoros  y el deseo de contar con más variedad de instrumentos en el sector de música.

Como docente destacamos que el primer instrumento sonoro para el niño es su propio cuerpo y su voz ya que con ellos puede experimentar el pulso, o puede vivenciar el acento y ritmo y ambiente, consideramos que los instrumentos musicales son parte de la expresión de la cultura de un pueblo y constituyen un recurso pedagógico  muy valioso que le permite al niño expresar sus sentimientos, emociones y desarrollar su sensibilidad.

Consideramos también que las actividades de expresión musical y el uso de los instrumentos musicales ayudaran al niño a  desarrollar la discriminación auditiva, habilidad necesaria para la lectura y la escritura.

Para el logro de todo lo expuesto y siendo la actividad artística, en cualquiera de sus expresiones y por ende la ”Expresión musical “un buen inicio para que los niños inicien  a percibir el mundo desde lo estético y así encontrar un canal distinto para expresar sus inquietudes mas intimas, se considero importante proponer a los niños, este proyecto que busca también dar valor a un material muchas veces en desuso  y que hoy adquiere un significado muy especial en nuestros niños “Material de reciclaje”.

La actividad artística, en cualquiera de sus expresiones, es un buen comienzo para que los niños en primer lugar comiencen a percibir el mundo desde lo estético y en segundo lugar que encuentren un canal distinto para expresar sus inquietudes más íntimas.

IV.- PRODUCTO:
  • Implementar El rincón de música.
  • Elaboración  de instrumentos musicales
  • Presentación musical.
  • Exposición.